
Preparación previa
Impermeabilización; impermeabilice el área de desplante cuando se encuentre en contacto con el terreno natural para prevenir los efectos adversos que puedan ser ocasionados por la transmisión de humedad por capilaridad.
Colocación preliminar; antes de iniciar con la instalación, es conveniente presentar las piezas sueltas separadas entre sí por una distancia igual a la junta de boquilla para verificar el trazo y ubicación de castillos y vanos de puertas o ventanas.
Trazo y nivelación; realice el trazo de muros de celosía de acuerdo con las especificaciones del proyecto y compruebe la nivelación de las dalas y firmes de desplante. Haga las correcciones que sean necesarias.
Instalación
Procedimiento de instalación; con anticipación, humedezca las unidades de barro sumergiéndolas en agua de dos a cinco minutos sin sobresaturarlas. Permita que las unidades desalojen el exceso de humedad superficial antes de instalar.
Preparación del mortero; prepare el mortero de pega. El mortero puede ser premezclado en seco o hecho en obra. Si utiliza mortero premezclado en seco prepárelo según las instrucciones del fabricante. El mortero hecho en obra, regularmente se prepara en proporción 1:3 de cemento portland: arena.
Instalación de guías; respetando el trazo, nivele e instale las guías de apoyo (regla de albañil) en los extremos del muro de celosía a una separación conveniente. Determine la altura de la primera hilada considerando el espesor de la cama de desplante más la altura de la pieza de celosía, nivele e instale el hilo en las reglas a la altura definida.
Mortero de desplante; aplique la cama de mortero de desplante de la primera hilada y coloque mortero en la cara vertical de la celosía en la dirección de avance del desplante. Asiente las unidades de celosía nivelando la cara superior a la altura del hilo previamente instalado.
Hiladas sucesivas; suba el hilo de referencia a una distancia igual a la altura de la celosía más la junta de mortero. Nivele el hilo y aplique una nueva cama de mortero para asentar la siguiente hilada de celosías. Nivele la hilada con apoyo del hilo guía. Continúe de la misma forma hasta cubrir completamente el área deseada.
Verticalidad; a hiladas regulares, cada 3 o 4, verifique la verticalidad del muro ya sea con la plomada o la regla de nivel para evitar cualquier desviación de la vertical.
Confinamiento; es recomendable que el tablero o muro de celosía esté confinado por elementos como dalas y castillos con una holgura horizontal y vertical que permita absorber movimientos eventuales si son elementos estructurales. Procure modular sus tableros en secciones no mayores a 3 m de alto por 3 m de largo.
Refuerzo horizontal; si lo requiere, puede reforzar el muro de celosía con dos varillas grado 60 de Ø 3/16 embebidas en el mortero de la junta horizontal a cada dos hiladas ancladas en sus extremos a un elemento de refuerzo vertical.
Refuerzo vertical; el refuerzo vertical de una varilla grado 60 de Ø 3/16 puede ser instalado a cada dos o tres piezas embebido en la junta de mortero y anclado en sus extremos.
Limpieza; después de emboquillar las juntas, limpie los excedentes de mortero con un cepillo de cerdas plásticas y un paño húmedo.
.
Llena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.