La eficiencia energética en la construcción es un tema fundamental, especialmente en climas cálidos, donde el consumo de energía para climatización puede dispararse. En una reciente comparativa realizada por Juve3D Studio, se analizaron tres tipos de materiales de construcción —bloques de concreto, ecomuro de barro y un sistema con bovedilla— con el fin de evaluar su impacto en el consumo energético de una vivienda. Los resultados fueron claros: el bloque de barro se destacó como una opción más eficiente en términos de ahorro energético, además de proporcionar un confort térmico superior.


Bloque de Concreto Tradicional: Más Peso, Menor Eficiencia
El primer cuarto del showroom estaba construido con el tradicional bloque de concreto hueco gris, un material ampliamente utilizado en la construcción. Cada bloque pesa alrededor de 12.5 kg, y su uso resulta en un peso total de 156.25 kg por metro cuadrado, lo que incrementa la carga estructural del edificio. A nivel energético, el bloque de concreto mostró una alta conductividad térmica, con un valor de termicidad de 0.17, lo que se traduce en una baja capacidad para mantener el calor fuera del edificio.
El consumo energético de este cuarto, medido en kilovatios por hora (kWh), fue de 1741 kWh, reflejando el alto costo de mantener el espacio climatizado. Este dato subraya que, aunque el bloque de concreto es popular por su resistencia y bajo costo, no es la mejor opción para quienes buscan eficiencia energética.
Ecomuro de Barro: Un Ahorro Energético Notable
El segundo cuarto fue construido con un ecomuro de barro, un material mucho más ligero y eficiente en términos de aislamiento térmico. A diferencia del bloque de concreto, el ecomuro de barro utiliza una estructura hueca y una cubierta con vigueta y bovedilla, que optimizan su capacidad de aislar el calor.
El consumo energético en este cuarto fue significativamente menor, con un total de 1500.7 kWh por hora, lo que representa un ahorro de aproximadamente 240 kWh en comparación con el cuarto construido con bloque de concreto. Aunque la diferencia de consumo puede no parecer dramática a corto plazo, este ahorro es acumulativo y se traduce en una menor necesidad de aire acondicionado o calefacción durante todo el año, lo que al final supone una reducción significativa en los costos energéticos.
Además, se destacó la importancia de la hermeticidad en la construcción, ya que una buena protección contra filtraciones de aire permite que el sistema de climatización sea más eficiente. El ecomuro de barro, a pesar de no estar relleno con material aislante adicional, demostró ser un excelente aislante por sí solo, manteniendo el calor exterior fuera del edificio y mejorando así la eficiencia energética.


Sistema con Bovedilla: La Mejor Opción Energética
El tercer cuarto del showroom, construido con un sistema diferente basado en una combinación de ladrillo y bovedilla, mostró el mejor rendimiento energético de todos los sistemas probados. Este cuarto consumió 1288 kWh por hora, lo que representa una reducción del 26% en comparación con el bloque de concreto tradicional. Este tipo de construcción no solo ofrece una mejor capacidad de aislamiento térmico, sino que también proporciona una estructura más ligera, lo que reduce el peso total sobre la base de la edificación.
Inversión a Largo Plazo: Materiales Eficientes y el Ahorro Energético
Una de las conclusiones más importantes que podemos extraer de esta comparativa es que, si bien los materiales de construcción más eficientes pueden tener un costo inicial más elevado, la inversión se recupera rápidamente gracias al ahorro energético que proporcionan a lo largo del tiempo. Utilizar bloques de barro o sistemas con bovedilla no solo reduce las facturas de electricidad, sino que también mejora el confort de quienes habitan el espacio, ya que estos materiales ayudan a mantener una temperatura interna más constante.
El ahorro energético no solo es importante para reducir costos operativos, sino que también juega un papel fundamental en la sostenibilidad de las construcciones. Al reducir el consumo de energía para climatización, se disminuye la huella de carbono de la edificación, contribuyendo a mitigar el cambio climático.
Eligiendo el Material Correcto para tu Proyecto
La comparativa realizada por Juve3D Studio subraya la importancia de elegir los materiales de construcción adecuados, especialmente en climas cálidos donde el uso de sistemas de aire acondicionado puede ser elevado. El bloque de barro y los sistemas con bovedilla demostraron ser opciones más eficientes en términos de aislamiento térmico y ahorro energético, lo que resulta en una inversión rentable a largo plazo.
Aunque el bloque de concreto tradicional sigue siendo una opción popular debido a su bajo costo inicial, los beneficios del ahorro energético y la mayor eficiencia de los bloques de barro hacen que estos sean la mejor opción para quienes buscan un hogar más eficiente, sostenible y cómodo. Al considerar una construcción o remodelación, es crucial evaluar no solo el costo inicial de los materiales, sino también su impacto a largo plazo en términos de consumo energético y confort.
Optar por bloques de barro no solo mejorará la eficiencia energética de tu vivienda, sino que también contribuirá a un ambiente más saludable y sostenible.

